Concurso de ensayos sobre becas provida

Propósito

El Concurso de Ensayos de la Beca Pro-Vida 2025 está diseñado para animar a los estudiantes de último año de secundaria a profundizar en la comprensión de los problemas del aborto y cómo sigue afectando a nuestra cultura, así como a la vida de las personas. Esperamos que a través de una cuidadosa investigación y estudio, los estudiantes adquieran una comprensión más profunda del desarrollo prenatal, los procedimientos del aborto y las formas amorosas y compasivas de apoyar a quienes se enfrentan a embarazos no planificados. Los alumnos deben investigar los temas de sus ensayos para escribir argumentos provida bien pensados, originales y persuasivos.

Ejercicio de escritura: Una amiga soltera o un familiar te confía que se enfrenta a un embarazo no planificado y que está pensando en abortar. De forma cariñosa y convincente, ¿cómo intentarías convencerles de la importancia de valorar la vida de este bebé y continuar con el embarazo?

Admisibilidad

Los participantes deben ser estudiantes del último año que residan en los condados de Radford City, Craig, Floyd, Giles, Montgomery, Pulaski, Bland, Carroll, Galax, Grayson, Smyth, Tazewell o Wythe durante el año escolar 2024-2025. Todos los trabajos deben ser ensayos originales que no hayan sido previamente publicados, premiados o presentados a otros concursos anteriores. 

Extensión del ensayo

700-1.000 palabras

Formato

  • PDF
  • Mecanografiado
  • A doble espacio
  • Formato APA

Puntuación

Se eliminarán los nombres de todos los ensayos y se asignarán números a cada uno de ellos. Los jueces evaluarán los trabajos en una escala de 1 a 5 en cada una de las siguientes categorías: Uso de pruebas, atractivo emocional y capacidad de persuasión, gramática, cumplimiento de las directrices y originalidad. 

1. 1. Uso de pruebas: ¿Utiliza el ensayo eficazmente hechos, estadísticas, ejemplos y citas relevantes con citas apropiadas para apoyar la postura provida?

2. Apelación emocional y persuasión: ¿Hasta qué punto logra el ensayo atraer emocionalmente al lector, manteniendo al mismo tiempo un tono persuasivo y respetuoso? 

3. Gramática, ortografía y mecánica: ¿Existen errores mínimos de gramática, ortografía y puntuación, que demuestren un alto nivel de cuidado y corrección? 

4. Cumplimiento de las directrices: ¿Cumple el ensayo las directrices especificadas en cuanto a extensión, formato y enfoque del tema?

5. 5. Originalidad: ¿Aporta el ensayo perspectivas o puntos de vista únicos sobre el argumento provida, en lugar de limitarse a repetir puntos de vista comunes?

Presentación

Los solicitantes deben enviar sus ensayos a través del botón "Enviar ensayo aquí" situado en la parte inferior de este formulario, rellenando todos los campos, indicando el nombre del participante, su domicilio, su número de teléfono, su edad, el curso que cursa, el nombre de la escuela/colegio al que asiste, el nombre del colegio o universidad al que tiene previsto asistir y el número de palabras del ensayo. La información identificativa no debe aparecer en ninguna otra parte del ensayo. Por favor, absténgase de nombrar escuelas o iglesias a las que haya asistido en la actualidad o en el pasado. 

Los solicitantes deben utilizar fuentes acreditadas con una bibliografía adjunta.

Plazo

Los trabajos deberán enviarse antes del viernes 18 de abril de 2025. Se aceptarán los 25 primeros trabajos que cumplan los criterios del concurso.

Premios

Primero: 1.500 dólares

Segundo: 1.000 dólares

Tercero: 750

Los beneficiarios de la beca deben solicitarla en una universidad acreditada.